El Equipo editorial de la Revista Argentina de Musicología informa que ya se encuentra en línea la Revista Argentina de Musicología Volumen 21 Número 2 en http://ojs.aamusicologia.org.ar
Editor invitado: Christian Spencer Espinosa
Sumario:
Presentación
Christian Spencer Espinosa
13-20
Música, consumo y crítica cultural. Hacia un marco histórico y teórico para el estudio de los festivales en América Latina (1990-2020)
Christian Spencer Espinosa
21-60
Festivalización y nuevas instancias de agencia: el caso del Petronio Álvarez en Cali (Colombia)
Manuel Sevilla, Paola Andrea Cano Molina
61-79
De Cosquín a San Antonio. Festivales de verano y discursos identitarios
Claudio F. Díaz
81-106
Sobre la festivalización o “festivalitis” en México: Vive Latino y Corona Capital como manifestaciones contemporáneas de mestizofilia y anglofilia
Julián Woodside
107-127
Rasgos de identidad peruana en el sistema limeño de festivales de música independiente
Camilo Riveros Vásquez
129-150
Representaciones musicales de la Argentina: Desmesura y pesadumbre en “La casa desaparecida” de Fito Páez
Martín Liut
153-181
Polirritmias, hemiolas y flexibilización del ritmo y la métrica en tangos de fines del siglo XIX y principios del siglo XX
Ana Belén Disandro
183-212
Romina Dezillio (comp.). Lita Spena: Sonata para piano. Buenos Aires: EDAMus, Editorial Departamento de Artes Musicales, Universidad Nacional del Arte, 2020, 73 páginas. ISBN 978-987-47517-2-0.
Flavia Edith Carrascosa
215-218
Christian Spencer Espinosa. ¡Pego el grito en cualquier parte! Historia, tradición y performance de la cueca urbana en Santiago de Chile (1990-2010). Santiago de Chile: Ediciones Biblioteca Nacional, 2017. 500 páginas. ISBN: 978-956-244-398-2.
Juliana Guerrero
218-221
Rubén López Cano. La música cuenta / Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos. Barcelona: ESMUC (Escola superior de música de Catalunya), 2020, 428 páginas. ISBN: 978-84-09-21074-9
Gabriel Pérsico
222-226