El Equipo editorial de la Revista Argentina de Musicología informa que ya se encuentra en línea la Revista Argentina de Musicología 20 en http://ojs.aamusicologia.org.ar
Sumario
Dosier: Perspectivas en la teoría de la música
- Presentación. Pablo Fessel
- Un camino subjetivista hacia una modernidad objetiva. Boris Asafyev y los avatares de la producción musicológica en la Unión Soviética. Martín Baña
- La textura como espacio inmanente. Teoría, representaciones historiográficas y concepciones estéticas. Pablo Fessel
- Latencia aural. Consideraciones en torno a la interacción entre imagen y sonido en la notación musical icónica. David Magnus
- Gesto, sonido, sensación. Álavaro Oviedo
Artículos
- Música y afecto: una revisión bibliográfica y el análisis de tres casos problemáticos. J. Fernando Anta, Danilo Ramos, Luis Felipe Oliveira
- Lorenzo Barbero: Lo provinciano y lo porteño. Ana Belén Disandro, Héctor Rubio
- Lauro Ayestarán y la fraseología de Carlos Vega en la transcripción del candombe. Luis Ferreira
- Jazz y relato audiovisual. La banda sonora de Isidro Maiztegui para Los inocentes (1963). María Fouz Moreno
Reseñas Bibliográficas
- Eileen Karmy y Martín Farías (compiladores). Palimpsestos Sonoros. Reflexiones sobre la Nueva Canción Chilena. Santiago de Chile: Ceibo ediciones, 2014. 257 páginas. ISBN: 987-956-907184-3. Ariel Mamani
- Cetrangolo, Annibale Enrico. Dentro e fuori il teatro.Ventura degli italiani e del loro melodrama nel Rio de la Plata. Colección Quaderni sulle migrazioni. Isernia: Cosmo Iannone Editore, 2018. 435 páginas. ISBN 978-88-5160-191-1. Fátima Graciela Musri
- Manuel Massone y Mario Celentano. Generaciones olvidadas. Buenos Aires: Editorial del Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” EDAMus, 2016. 153 páginas. ISBN: 978-987-46224-1-9. ISMN: 979-0-9016807-0-8. Oscar Olmello