Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Artes (orientación Música), egresada en 2011 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es doctoranda en Historia y Teoría de las Artes (FFyL-UBA) y becaria doctoral UBACyT. Su proyecto tematiza el análisis musical y socio-histórico de la canción popular litoraleña argentina en torno a la década de 1960. Es profesora de Historia de la música popular argentina y latinoamericana y de Etnomusicología latinoamericana en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” de Buenos Aires. Ha sido docente en distintos niveles educativos e investigadora auxiliar del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”. En los últimos años sus tareas han estado abocadas al estudio y la enseñanza de la música argentina. Posee ponencias, artículos y reseñas en ámbitos especializados con temáticas vinculadas al tango y la música popular de raíz folclórica.
Cecilia Argüello es Profesora en Composición Musical por la Universidad Nacional de Córdoba y Profesora de Flautas Dulces por el Collegium, Centro de Educación e Investigaciones Musicales, Córdoba. Es Profesora Adjunta a cargo de la cátedra de Historia de la Música y Apreciación Musical II (Facultad de Artes, UNC). Integrante del Equipo de Investigación dirigido por Marisa Restiffo: Espacios musicales del pasado Iberoamericano, segunda parte. Secyt 2016-2017 (investigación sobre música académica en la ciudad de Córdoba entre fines del s. XIX y comienzos del s. XX). Es integrante del Proyecto [Red] Ensamble (UNC) y Directora del proyecto “Residencias Compositivas” aprobado por Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA, UNC). Es Directora Disciplinar del Departamento de Música de la Facultad de Artes, UNC (2017-2018)
Silvina G. Argüello es Doctora en Artes (Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba; Profesora Superior de Castellano, Literatura y Latín (Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba) y Profesora en Educación musical (Collegium, Centro de Educación e Investigaciones Musicales, Córdoba). Es docente e investigadora de la Facultad de Artes de la UNC: Profesora titular exclusiva de Folklore musical argentino y de Historia de la Música y Apreciación musical: Medioevo y Renacimiento.